
El pasado 23 de marzo se celebraba, en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, el I Foro de Colegios Profesionales de Canarias, como punto de encuentro que nace con voluntad de continuidad, en respuesta a los propios colegios profesionales, que demandan un espacio donde volcar propuestas, compartir y aportar experiencias.
El acto de inauguración estuvo a cargo de Nieves Lady Barreto Hernández, consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, y Loreto Gómez Guedes, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas. La consejera destacó la apuesta del Gobierno de Canarias por reforzar la relación con las organizaciones profesionales del archipiélago y su aportación a la sociedad.
Tras la inauguración, el foro comenzó con la ponencia del vicepresidente de Unión Profesional y presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, en la que puso en valor y agradeció la organización de este I Foro, en el que participaron la práctica totalidad de los colegios profesionales de Canarias, y abordó “La importancia de los colegios profesionales”, para la sociedad.
Para Galdón, “este Foro da buena muestra del enorme compromiso de los colegios profesionales con la sociedad, con una gran cantidad de iniciativas y actuaciones enmarcadas en la calidad, seguridad y garantía de los servicios profesionales. En definitiva, Administración y Colegios compartiendo fines y sumando esfuerzos, algo que debe estar siempre presente y en todos los ámbitos”.
Durante su ponencia, el presidente de COGITI hizo un repaso por la historia los colegios profesionales, y habló sobre cómo les afecta la nueva legislación, además de referirse a la Directiva de Servicios y Mercado Interior.
Por otra parte, el pasado 6 de marzo, se celebró el I Foro de Colegios Profesionales de Albacete, que contó también con José Antonio Galdón, que asistió en calidad de vicepresidente de Unión Profesional.
Este espacio, con el lema “Yo también defiendo la colegiación”, nace como un punto de encuentro entre profesionales, colegios profesionales, administraciones y empresas. Durante la jornada, los asistentes han tenido oportunidad de reflexionar sobre el importante papel que juegan los colegios profesionales en la sociedad y su contribución al desarrollo social, económico y cultural.
Además de José Antonio Galdón, la inauguración contó con la intervención del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y de Javier González, representante de Instituciones y Colectivos de Globalcaja; mientras que la apertura del acto estuvo a cargo de Loli Ríos Defez, presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete, así como la presentación de los decanos y ponentes.
En el Foro participaron los 19 colegios profesionales de Albacete, que representan a cerca de 16.000 profesionales de ámbitos tan variados como la sanidad, el derecho, las ingenierías, la arquitectura o los servicios a empresas y ciudadanos.
En el acto de inauguración, José Antonio Galdón puso de manifiesto la destacada presencia de las corporaciones colegiales en la ciudadanía, mediante el acompañamiento a sus profesionales y el trabajo que desarrollan para que las profesiones respondan al papel que les ha sido encomendado.
Tras la inauguración, se celebró una mesa redonda en la que se debatió sobre la conexión de los colegios profesionales y la sociedad, abordando temas como la contribución de los colegios al bienestar social y la necesidad de fortalecer los vínculos con las universidades, las administraciones públicas y el sector empresarial. Más información en www.cogiti.es.