Acceder / Unirse
Acceder
Recupera tu contraseña.
Se te enviará la contraseña a tu dirección de correo electrónico.
Buscando categoría
Artículos
A lo largo de la historia de la Torre Eiffel, esta “Dama de Hierro” se ha vestido con diferentes atuendos de luz originales y siempre llamativos, para iluminar la noche parisina. No obstante, aunque esta gran torre de luz es una de sus…
Guillermo González, el ingeniero mexicano que quería dejar de soñar “en blanco y negro”.
Rosa Lerma y Laura Álvaro
El ingeniero Guillermo González Camarena está considerado como una de las mentes más brillantes e importantes del último siglo, y como el inventor más prolífico de México del siglo XX. Entre sus hitos destaca la…
Cosme García, del fusil de retrocarga al primer submarino español
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja (COGITIR) quiere recordar la vida de uno de los inventores más prolíficos que ha dado La Rioja: Cosme García Sáez, quien con su ingenio e imaginación, por la falta de…
Y, ¿ahora qué?
Pasamos la primera, hemos pasado la segunda, “¿Y, ahora qué?”; ¿vamos a pasar esta tercera?; ¿habrá una cuarta y sucesivas más?
Estas son las preguntas que hoy todos nos hacemos, aunque no queremos exteriorizarlas por temor a unas…
Tras la demia
La reclusión, que no confinamiento, siempre ha hecho que meditemos y pensemos, al menos los que utilizamos todas nuestras neuronas cerebrales, mediante las ‘enzimas soldado’ que nos libran de los elementos aberrantes limitativos de la…
Henry Maudslay, el gran innovador de la máquina herramienta
Ingeniero e inventor británico del siglo XIX, Henry Maudslay es conocido como el padre de la industria de la máquina herramienta. Sus innovaciones sentaron una base fundamental para la Revolución Industrial, al mejorar la intercambiabilidad…
Ellen Swallow Richards, madre de la ingeniería ambiental
Hoy en día es habitual hablar sobre los problemas ambientales a los que nos enfrentamos, y de cómo la contaminación de las aguas, el aire y el suelo está provocando que vivamos en lugares perjudiciales para nuestra salud. Sin embargo, en el…
¡EN, EPI y PAN!
No, no son nombres de personajes de cuentos o historias infantiles, aunque se asemejen y pueda parecerlo; tampoco es una historia o relato bucólico o cómico, más bien lo contrario, ¡trágico!
Aunque también es cierto que visto cómo se lo…
El autómata ajedrecista de Leonardo Torres Quevedo, precursor de la inteligencia artificial
A principios del siglo XX, en la llamada Edad de Plata de la ciencia española, encontramos una figura que supo combinar como ninguna otra sus aptitudes de inventor y sus virtudes como científico. Sus trabajos alcanzaron gran repercusión…
Un ingeniero español en la corte del Zar
Agustín de Betancourt y Molina, nacido en el Puerto de la Cruz (Tenerife) en 1758, está considerado como uno de los ingenieros más prestigiosos de Europa. Su prolífico trabajo varió desde las…