Buscando categoría

Entrevistas

Javier Nadal

“Donde hay una necesidad, hay una Fundación” La Asociación Española de Fundaciones (AEF) es “la casa de las fundaciones”. Una asociación privada e independiente de ámbito nacional, que agrupa 865 fundaciones españolas de las más diversas…

Manuel Silva

“La Ingeniería ha conformado el mundo tal y como es hoy” En 2004 se publicaba el primer volumen de la colección Técnica e Ingeniería en España, como respuesta a “la ausencia de una iniciativa intelectual en la que se explicara la…

José Capmany

“ES MUY PROBABLE QUE SE ACABE IMPONIENDO ALGÚN TIPO DE CENSURA EN INTERNET” José Capmany (Madrid, 1962) ha sido parte activa en una batalla de proporciones minúsculas, la que des-de hace unos años…

María Vallet Regí

“SE PUEDE IMITAR A LA NATURALEZA PARA OFRECER UNAS PRESTACIONES EQUIVALENTES A LAS QUE ELLA NOS DA” Junto con su equipo ha contribuido a nuevos conceptos teóricos y métodos prácticos para fabricar…

Carlos Belmonte Martínez

Carlos Belmonte Martínez Neurocientífico Carlos Belmonte (Albacete, 1943) está al frente de la neurociencia mundial. Acaba de ser elegido, por segunda vez, presidente de la Organización Internacional de Investigación del Cerebro…

Millán Millán Muñoz

"LA PRIORIDAD PARA EL MEDITERRÁNEO NO ES CONTROLAR EL CO2, SINO ATAJAR LA SEQUÍA" Millán Millán Muñoz (Granada, 1941) pertenece a esa tipología de español bajito pero con arrojo que uno pudiera encontrar entre las filas de un tercio en…

Mateo Valero Cortés

"HAY QUE PRODUCIR CONOCIMIENTO, PERO TAMBIÉN IDEAS QUE SIRVAN A LAS EMPRESAS" A simple vista, nadie diría que Mateo Valero (1952, Alfamen, Zaragoza), ingeniero de telecomunicaciones y catedrático en el departamento de Arquitectura de…

Ramón Núñez Centella

"TENEMOS QUE APROXIMAR EL MUNDO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA A LA CIUDADANÍA Y A LA EMPRESA ESPAÑOLA" Ramón Núñez Centella (La Coruña, 1946) es uno de los principales impulsores de la educación y la divulgación científicas en España.…

Eugenio Coronado Miralles

Durante la entrevista, la puerta del despacho del director del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia permanece abierta, y por ella no dejan de asomar las cabezas de jóvenes investigadores en busca de algún consejo o…