Tecnología eléctrica (2ª edición)

0 65

Rafael Guirado, Francisco Jurado y José Carpio

Editorial Garceta. 582 págs. ISBN 978-84-1903-461-8

En nuestra sociedad actual la energía eléctrica está presente en la práctica totalidad de las actividades, por lo que se considera como un bien básico y su consumo se contempla como un indicador del nivel de desarrollo de cualquier país. La Tecnología Eléctrica, como tecnología asociada a la generación, transporte, distribución y consumo de la energía eléctrica, constituye una herramienta básica para la aplicación y desarrollo de la energía eléctrica.

El objetivo de este libro es ofrecer una visión general y a la vez rigurosa de los fundamentos y de los aspectos más importantes que aborda la Tecnología Eléctrica. En su contenido se desarrollan las herramientas básicas del análisis y diseño de los sistemas e instalaciones eléctricas, y se describen los principales equipos y aparatos que las componen, haciendo también referencia constante a las normas que son de aplicación.

Se pueden distinguir tres partes o bloques temáticos en este libro:

  • El sistema eléctrico, su representación y análisis, donde se explica qué es un sistema eléctrico y se describen los distintos tipos de centrales de producción de energía eléctrica existentes. A continuación, se presentan los modelos eléctricos de los elementos básicos que se encuentran en los sistemas eléctricos, como son las máquinas eléctricas, las líneas y los cables, y las cargas que representan a los consumidores. Por último, se explican los dos estudios básicos para el análisis del sistema, tanto en régimen permanente (el flujo de cargas), como en condiciones de fallo (cortocircuitos y fallos a tierra).
  • Los aparatos y equipos eléctricos, corresponde a los elementos y equipos de un sistema eléctrico que se encargan de la protección y seguridad de las redes: relés, fusibles, interruptores automáticos y protectores de sobretensión. También se tratan las partes principales de las redes eléctricas, como los centros de transformación y los transformadores de potencia, que son uno de los elementos principales del sistema eléctrico.
  • Las instalaciones de baja tensión, donde se analizan desde el punto de vista de la seguridad, incluyendo las instalaciones de puesta a tierra y su seguridad frente a sobrecargas y cortocircuitos. Por último, se describen las distintas formas de protección contra los choques eléctricos. Se hace también referencia a la normativa de aplicación, especialmente al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.

A lo largo del libro se incluyen numerosos ejemplos que ayudan a comprender los conceptos individuales expuestos o la relación entre ellos. Los colegiados/as de algún Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales disponen de un descuento del 15% en los libros de esta editorial durante todo 2025, y los gastos de envío son gratuitos. Para ello, deben acceder a la página web de Editorial Garceta (https://www.garceta.es/) e introducir el código COGITI2025 cuando se vaya a realizar la compra del ejemplar.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.